“Elbert Hubbard, Una Carta a García (ensayo)

Escrita el 22 de febrero de 1899, paginas 7”

 

“Cuando haces las cosas sin que te lo pidan

Recibes más de lo que te imaginas”

Muchas personas dicen que la clave del éxito es la inteligencia, la disciplina, la humildad y muchas cualidades más, pero yo le adjunto a todas estas la iniciativa, porque una persona que tiene iniciativa es una persona activa, dispuesta a colaborar siempre y además hace las cosas que tiene que hacer y un poco más, sin necesidad de ser mandado o inducido por la presión de perder el trabajo o de ganar un ascenso, quizás las personas que actúan con iniciativa sean reprochadas o cuestionadas por sus compañeros, pero hay que tener presente que no podemos pedir más de lo que podamos dar y debemos vivir y servir sin cuestionamientos ni reproches, y siempre superar los obstáculos para llevarle la carta a García.

Este ensayo enfatiza claramente en cómo debemos comportarnos al momento de trabajar o de ejercer cualquier tipo de labor en una empresa y en la vida diaria porque la mayor satisfacción que podemos tener como seres humanos es la de ayudar y servir al prójimo, porque cuando trabajas con amor, dedicación e iniciativa, no trabajas, disfrutas y así mismo te lo reconocerán todas las personas que te rodean y que valoran tus acciones, ya que no podemos pedir más de lo que en realidad merecemos para empezar a vivir sin límites y poder hacer las cosas de la misma forma, en las empresas encontramos personas de todo tipo al momento de participar y ejercer sus labores, pero la mayor cualidad que deberían tener dichos empleados seria preguntar menos y trabajar más.

Este ensayo nos transforma porque por medio de un suceso que sucedió en  la revolución cubana, presenta una relación o comparación con las actitudes que debemos seguir las personas al momento de cumplir nuestras labores y podría ser considerada como una guía para toda persona en todo momento, demostrando claramente que el día que dejemos de preguntar y cuestionar todo lo que tengamos que hacer y nos limitemos simplemente a cumplir con nuestros labores de forma óptima, ese día estaremos un escalón más arriba de todas las personas que cuestionan hasta último momento sus obligaciones, haciendo énfasis en las labores que desempeñamos en una empresa, para que esta pueda surgir y llegar al éxito se necesitan personas que no sé  qué no se hayan quedado alguna vez estupefacto ante la imbecilidad del común de los hombres, ante su abulia y ante su falta de energía para llevar a término la ejecución de un acto.

El ensayo escrito por Elbert Hubbard, presenta un diseño y lenguaje muy claro, a pesar de lo corto que es este ensayo lo considero sorprendente y original porque le da un vuelco inesperado a lo que esperábamos que sería su tema principal, la  revolución cubana y a una carta dirigida al general García, hechos que al  momento del desenlace del escrito son ignorados y empieza a girar en torno a las actitudes que debemos adoptar como trabajadores, motivo por el cual lo recomiendo completamente y más en nuestro país Colombia porque necesitamos personas que hablen menos y trabajen más, personas que trabajen lo mismo cuando están en presencia de su jefe y cuando no, personas que no cuestionen y que busquen siempre el beneficio de la empresa y de las demás personas, cuando tenemos la capacidad de reunir todas esas cualidades podremos ser dignos de llevar la carta a García sin hacer preguntas idiotas, y sin la intención perversa de arrojarla en la primera alcantarilla que se encuentra al paso, y sin otro objetivo que llevarla a su destino, este hombre que pueda hacer esto jamás se le despedirá de su trabajo, ni tendrá jamás que entrar en huelga para obtener un aumento de salario y todos esos beneficios que muchas personas esperan obtener pidiendo más, de lo que en realidad merecen.

En mi opinión considero que el ensayo es realmente extraordinario porque una vez que lo lees y conoces de él, te transforma de tal manera que empiezas a actuar teniendo en cuenta las cualidades y las recomendaciones que nos da el autor de dicho ensayo, por eso pienso que debería ser conocido por más personas para que la establezcan como una guía del trabajador, para que puedan haber muchos como Rowan y podamos llevar con honor y responsabilidad una Carta a García. 

  

Autor de la reseña

José David Pineda Arregoces

Ing. Biomedica

20561414626